“NO HAY PERSPECTIVAS DE QUE EN EL SEGUNDO SEMESTRE BAJE LA INFLACIÓN”

Juan Larrosa, Economista habló con Primero Bahía sobre la inflación de abril según el IPC online.
“Los últimos meses estamos rondando los 3 y pico de inflación. Indec pasa la línea de 4,5 % y eso es más preocupante, ya que tiene un punto y medio más arriba que lo que son los privados. Lo que va del año tenemos un 16% y el interanual es del 37%. No hay perspectivas de que en el segundo semestre la inflación baje”, comenzó diciendo Larrosa.
Además indicó que “se vienen aumentos en las tarifas y nada da que haya una baja de acá a fin de año. Estamos desde diciembre con el ajuste en combustible, ahora siguen otros aumentos y no hay un horizonte exacto de cuando se frenará el aumento, y ahora viene la parte eléctrica pero la idea era ajustar los servicios básicos de la casa”.
“En abril tenemos bienes y servicios personales que aumentó, equipamiento del hogar, alimentos y bebidas que viene desde principio de año en 5%, que es lo que enfrenta la familia, indumentaria en el 3% y los demás ya vienen un poco más tranquilos”, consideró el economista de IPC On Line.
Sobre cuanto incidió la pandemia en la inflación del país afirmó que “la impresión de dinero empezó en enero, tres meses antes de la pandemia, o sea que si esa era la política me cuesta conjugar con una política antiinflacionaria seria. Pasó que después vino la pandemia y se controlaron los precios por los menos los meses de cuarentena dura, pero cuando se fue habilitando todo se empezó a aumentar. En el corto plazo no se va a poder salir de la inflación, mientras el gobierno siga gastando más de lo que recauda siempre va a perder valor la moneda argentina”.