MELE: “ESTAMOS EN UN MOMENTO CRÍTICO”

Dr. Juan Ignacio Mele, integrante de la Soc. Argentina de Terapia Intensiva, habló con Primero Bahía de cómo están trabajando en la segunda ola.

“Estamos en un momento crítico, esto es dinámico cambia constantemente pero en Bahía estamos hace un tiempo al límite. A veces necesitamos ese impacto real para darnos cuenta que nos puede pasar a cualquiera. Más allá de las camas como un lugar y nada más, sino que es la cama, el monitor y todo un grupo de gente especializada en terapia intensiva y hay que agregarle cosas que ya son parte del staff pero hoy es un gran problema todas las drogas que se necesitan para asistir al paciente”, comenzó diciendo Mele.

Además refirió que “cuando uno habla de que estamos al límite tiene que ver con esto también de que puede estar la cama pero faltar otros elementos, los medicamentos han aumentado un 1200%, y son costos muy grandes, a veces no hay disponibilidad en las droguerías y eso pasa a nivel privado y público. La realidad es que la disponibilidad no es para todos iguales. Trabajar en estas condiciones desgasta mucho más, y no vemos un horizonte a esto, parece todo medio improvisado, no vemos un plan objetivo”.

“A veces parece que la gente no le tiene miedo al virus, no le importa, la mayoría de los pacientes que caen en estado grave tienen una alta mortalidad y eso también tiene un impacto en nosotros por más que trabajemos de esto”, dijo Mele.

Sobre la carta que realizaron los médicos dijo que “estamos hartos de un montón de cosas, de manipulación, de información, más allá de cuantas camas hay tienen que saber que la gente tiene otras problemáticas también y ese hartazgo se hizo de manifiesto es lo que sentimos todos, no solo en terapia intensiva, la realidad es que hay diferentes sectores que tienen menos exposición. Si uno se dispusiera a encerrar en serio y que circule muy poca gente, sepamos que tuvimos cerrada la totalidad de los días de clases y esto no cambió sino que va en los descuidos de la gente. Estos días de encierro tendrían que aprovecharse para vacunar a la población y ganar en gente inmunizada”.

En cuanto a las nuevas medidas por parte del Gobierno consideró que “esto va a ser transitorio y se va a ver dependiendo la curva de contagio. La gente que estamos lamentando las muertes es que el promedio de edad bajó considerablemente que tienen de 30 a 50 años con patologías preexistentes, el único camino es la vacuna la gente grande que tiene la vacuna no se enferma o lo hace de forma leve”, sentenció el Doctor de Terapia Intensiva.