SIERRA DE LA VENTANA

SIERRA DE LA VENTANA

Descubrieron nuevas cuevas con pinturas rupestres en la Reserva Natural Sierras Grandes

1.06.2021 | 07:47

Un grupo de arqueólogos y paleontólogos descubrieron en los últimos días nuevas cuevas con pinturas rupestres en la llamada Reserva Sierras Grandes, en cercanías a Sierra de la Ventana.

A raíz de ellos, el doctor Fernando Oliva, director de Patrimonio Arqueológico y Paleontológico de la Provincia y del Centro de Estudios Arqueológicos Regionales de la Universidad Nacional de Rosario, destacó la importancia de la conservación de las mismas.

“Lo que encontramos, gracias a la labor de Facundo –Casalle Pinto–  y su grupo de trabajo de Sierras Grandes, fueron cuevas con pinturas de representación rupestre”, dijo el profesional.

Y agregó, en declaraciones que publica el portal Radio Reflejos, que “esto es importante porque detrás mío hay un grupo de trabajo, y con ellos hemos intensificado la búsqueda de cuevas”.

“Tienen motivos similares a otras pinturas. Son motivos geométricos pintados de color rojo, con algunas figuras que nosotros llamaríamos guardas, zigzags, triángulos”, describió. Y resaltó que es muy importante cuidarlas, hacer una política de uso adecuado para evitar un uso turístico no regulado, corriendo el riesgo de perder ese patrimonio. “Si esto se usa mal, se pierde”, declaró.

“Estos motivos, abstractos y geométricos, los he visto en otras partes del mundo. En Madrid hay cuevas de hace 6 mil años y se ven los mismos motivos que tenemos acá representados. Tenemos patrones universales de la conducta humana”, explicó el especialista.

Además, agregó que uno de los patrones que se repiten mucho en las cuevas que contienen este tipo de expresiones artísticas antiguas es la presencia de agua, ya sea una cascada o un arroyo. Y generalmente son lugares de difícil acceso, donde se requiere de un esfuerzo físico mayor.

“Lo muy bueno es que en la comunidad de Sierra de la Ventana hay una conciencia del cuidado, y de que es un recurso no renovable. Se sabe que esto si no se cuida, se pierde para siempre. También hay cierto respeto a las normas y a lo que se debe hacer y no hacer”, comentó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *