Tennis World Tour 2 en Playstation 5, con Diego Schwartzman y Juan Martín Del Potro

Tennis World Tour 2 Definitive Edition salta a las consolas next-gen. Y lo hace con lo esperable: todos los tenistas disponibles (los argentinos Juan Martín del Potro y Diego Schwartzman, entre ellos; los podés ver en el video de arriba y también en el de abajo) y una ostensible mejora visual (4K y fluidez en imágenes por segundo). Se ve más lindo y se siente más lindo. Y carga rapídisimo.

Lo probamos en una Playstation 5 gracias a códigos de prensa de Nacon Games y las sensaciones son satisfactorias. 

Si sos gamer y te gusta el tenis, hay que tener esta versión definitiva. Ahora si no sos del palo del tenis, hay algo a considerar: Tennis World Tour no tiene el portento visual y jugable que sí poseen dos colosos como Fifa en fútbol o NBA 2K en básquet.

Creado con más amor que con recursos, Tennis World Tour 2 es más terrenal. Y no es que haya que poner cientos de miles de dólares para crear una joya de videojuego. Pero es evidente que la especificidad de animaciones y recreación que un juego deportivo supone para ser “real” necesita de aportes que están a otro nivel respecto a lo que hemos tenido en manos.

Este videojuego de tenis es un producto respetable y disfrutable. Digno y valorable por poner en tu joystick a un plantelazo de tenistas profesionales: con Roger Federer y Rafael Nadal a la cabeza, sin Novak Djokovic; y damas de elite del presente y pasado, como Justin Henin y Maria Sharapova.

Sus sensaciones jugables son, en general, satisfactorias. Intuitivas. Simples de asimilar. Como en todo juego de deporte, la práctica hace al maestro y es necesario tener horas de vuelo para estar a un nivel competitivo en el online. Jugar offline, o sea, contra la IA, es menos disfrutable, más previsible y a la vez más frustrante en función del nivel de desafío que se seleccione.

Y lo mejor de este juego, sin dudas, es el modo en el que creás a tu jugador y lo llevás a la competencia en el circuito. Entrenamientos, calendarios, mejoras técnicas, sponsoreos. Todo para hacer de todo.

Pasando en limpio, la versión de Playstation 5 mejora lo visual y lo fluido de su juego y brinda el plantel completo de jugadores de Tennis World Tour 2. Al núcleo jugable te lo detallamos en setiembre, con su lanzamiento, y aquí te lo compartimos otra vez.

JUGABILIDAD

Tennis World Tour 2 ofrece las técnicas del tenis en el joystick. Con el botón X salen los golpes planos; con el cuadrado, los slices; con el círculo, los topspin; y con el triángulo, el globo. Con el gatillo R2 presionado y el cuadrado, se hace un drop. Claro que el drop requiere “tacto” para hacerlo bien. “Esconderlo” es tan necesario como en un partido con personas de carne y huesos. 

Cada golpe tiene un indicador en la pantalla que muestra si se hizo perfecto o si le faltó algo o si se excedió en el timming. En los primeros puntos de un partido es normal mirar más ese anuncio que el punto que se está jugando. Con el paso de los minutos, se automatiza la atención en el tenis en sí. Igualmente, ese indicador de timming puede sacarse desde el menú de ajustes. 

Con el stick derecho se mueve al tenista y, en el momento del impacto de la pelota, se selecciona la dirección de ese golpe. Y mientras más tiempo se tenga presionado el botón del golpe elegido, más potencia tendrá. 

Ejemplo: en defensa, si se aprieta levemente el cuadrado para un slice, la pelota viajará poco y quedará cerca de la red o ahí de la mitad de la cancha del adversario; si, en cambio, se presiona fuertemente ese botón, se logrará un slice profundo que evitará que el atacante pueda meterse en su campo y sentencie el punto con un palazo a uno de los flejes. 

Lo lindo de Tennis World Tour 2 es que es bien intuitivo el manejo de esos controles. No es de extrema complejidad hacer lo básico. 

Lo que sucede es que con eso básico no alcanza para pasarla bien ni siquiera en los niveles más simples. Hay siete, desde muy fácil a experto. En los niveles más bajos, los peloteos van por el medio. De “normal” a “difícil”, “muy difícil” y hasta “experto”, el rival se robotiza y no regala errores no forzados y se transforma en una superhéroe que no para de hacer aces. 

No pudimos probar el online (ver modos de juegos más abajo). Pero en el offline, el juego es bastante hostil para un novato en tenis. Y bastante frustrante para alguien con experiencia media. Van argumentaciones al respecto.

En cuanto a animaciones, el drive se ve bien; el revés a una mano, muy bien; el revés a dos manos, excelente. El saque, más o menos. Las posturas de devolución de saque, logradas. 

Más allá de gustos, “el problema” de Tennis World Tour 2 es que jugar con los tenistas reales no se percibe real. Les faltan golpes “de firma”, animaciones que les hagan gala a esas esperadas clonaciones virtuales. Si el juego se va a vender porque tiene a los mejores tenistas del mundo es de esperar que se pueda experimentar eso de ser tal o cual.

Y no pasa. Desde lo gráfico (ver detalles más abajo). Y desde lo técnico y lo jugable. 

Dominic Thiem no luce los latigazos de sus golpes. El drive de Roger Federer es el mismo que el de Stefanos Tsisipas. Esa “no exclusividad” le resta encanto al juego. 

Pero… aún tolerado ese aspecto, ¿qué magia tiene el Tennis World Tour 2 que merezca su compra? Hay más detalles de su jugabilidad. 

El movimiento del tenista (cada vez que usemos la palabra lo hacemos de modo inclusivo) en pista es tosco, como de saltos, abruptos. No fluye. El ajuste de pequeños pasos hace a la sintonía fina del golpe en el tenis, se sabe. 

En este videojuego no existe esa física de movimiento de pies. El tenista no deja esa sensación de acción y reacción constante en sus piernas. 

El apartado de la movilidad podría arreglarse con una suerte “de ayuda”. Como lo hacen los videojuegos de autos para que el manejo con joystick no sea sufrible en cada curva. No está disponible ese ajuste de ayuda en Tennis World Tour 2. 

Lo mejor de la jugabilidad es la volea, golpe que cuenta con excelentes animaciones. De revés y de derecha, se ven bárbaras y se sienten controlables. El momento en el que el tenista va a la red se siente sumamente vital. 

Un hecho curioso. En esta review se experimentó una “injusticia”. En un Federer-Nadal offline, la pelota se fue afuera, Nadal pidió el challenge y la cámara mostró el out, pero el punto fue para Federer…

La velocidad de la pelota es otro asunto. Las pelotas en los videojuegos de deportes son todo “el” asunto. Sólo PES en fútbol y NBA 2K en básquet han logrado darle “peso”, que se sienta el poder o la sutileza que tiene un impacto o un lanzamiento según las circunstancias. Y recientemente se metió en ese podio de “peso justo de la pelota” el PGA 2K21 con su majestuoso juego de golf. 

Tennis World Tour 2 tiene un momento de vibración en el impacto de la pelota, aunque no logra trasladar el calibre del golpe a lo sensorial. Un winner o un golpe de control se sienten igual de llanos, carentes de poder. Incluso hasta el tenista lanza su gemido cuando tira un drop, un golpe naturalmente “silencioso”. 

Hacer un winner es titánico. Es que hay que alinear los astros: estar bien parado, darle la potencia justa y no excederse en el movimiento del stick que rige la dirección. En un golpe plano, la pelota flota a lo slice suculento. Hacer cosas que se ven en TV no se puede. 

¿Algo para elogiar? Sí, la iniciativa de poner mejoradores de tu tenista durante el partido a través de un sistema de cartas que se consiguen abriendo packs, los cuales se compran con monedas que se consiguen por jugar, jugar y jugar. Además de tener onda y de darle una personalidad descontracturada a la pantalla, permite tunear durante un punto los talentos del tenista elegido. Hay aumentadores de resistencia o de precisión.

Esta administración de manos de cartas (hasta cuatro por partido) le dan un condimento estratégico y táctico a cada match. 

MODOS DE JUEGO

Exhibición

38 tenistas disponibles (más abajo en esta nota ves el listado completo) para jugar un partido con las condiciones que te plazca. En polvo de ladrillo, en césped, en cancha de cemento, en cancha rápida. También en diferentes condiciones climáticas y horarios. Se pueden determinar la cantidad de sets y cómo serán los tie breaks. 

Carrera

Lo clásico en un juego deportivo. Creás tu tenista (mujer u hombre) y lo llevás a lo máximo. Se compiten en todas las categorías del tenis, iniciando en challengers. Se trata de perfeccionar a al personaje entrenando y ganando puntos para llevarlo al 1 del ranking. Es un modo de juego amplio, con variedad, seguramente el más completo del juego. Pero no el más completo de los que hemos visto en juego deportivos. 

Torneo

Elegís un tenista (puede ser el que hayas creado para el modo carrera y en el nivel en el que esté durante el desarrollo de ese modo carrera) y competís en los torneos disponibles de modo offline. El recomendado es Roland Garros: bien logrado con los courts más importantes. 

Online

El modo multijugador para medirse con verdaderas bestias del tenis virtual. Al momento de nuestra review no pudimos encontrar partidas. Hay disponibles “torneos online” (ye creados por alguien), “partidas rápidas” (vos contra el que toque; y se puede elegir a Nadal o a tu tenista creado), partidas personalizada (ideal para invitar a un amigo y armar una competencia a gusto). 

Academia de tenis

El sitio del tutorial y de desafíos para ganar las monedas que brinda el juego y luego sirven a la jugabilidad. 

Mi jugador

El espacio en el que reposan los jugadores que hayas creado en los diferentes modos carrera que hayas afrontado.

Mi tienda

Donde se canjean las monedas ganadas y se compran pack de cartas con mejoras para los partidos.

tennis_world_tour_2_20210323174751_1616707954.jpg
tennis_world_tour_2_20210323152205_1616707954.jpg
tennis_world_tour_2_20210323174007_1616707954.jpg
tennis_world_tour_2_20210323174047_1616707954.jpg
tennis_world_tour_2_20210323174535_1616707954.jpg
tennis_world_tour_2_20210323174631_1616707954.jpg
tennis_world_tour_2_20210323174633_1616707954.jpg
tennis_world_tour_2_20210323174818_1616707954.jpg
tennis_world_tour_2_20210323174821_1616707954.jpg
tennis_world_tour_2_20210323174823_1616707954.jpg
tennis_world_tour_2_20210323174833_1616707954.jpg
tennis_world_tour_2_20210323174840_1616707954.jpg
tennis_world_tour_2_20210323174842_1616707954.jpg
tennis_world_tour_2_20210323174842_1_1616707954.jpg