FALLECIÓ UN NIÑO DE DOS AÑOS CON SÍNDROME URÉMICO HEMOLÍTICO

Según informaron desde APRESUH ( Asociación para la Prevención de Síndrome Urémico Hemolítico), falleció un nene de dos años que estaba internado en el Hospital Penna de nuestra ciudad.
“Lamentamos comunicar el fallecimiento de un niño afectado de SUH que ingresó al Hospital José Penna el día 24 del corriente con un gran compromiso neurológico y en grave estado”, indicaron.
Además, explicaron que el menor era procedente de “Chasicó, Partido de Tornquist y vivía en zona rural. Tenía 2 años de edad y es el tercer caso de SUH en lo que va del año”.
“Se desconocen fehacientemente las causas que pudieron provocar la enfermedad”, aclararon.
¿Qué es el Síndrome Urémico Hemolítico?
Su nombre describe bien de qué se trata:
- Síndrome: porque tiene múltiples causas y afecta a varios órganos, entre otros, al Sistema Nervioso Central, al corazón, a la sangre, al riñón y al páncreas.
- Urémico: porque sube la urea, debido al daño que causa en el riñón. Produce una pérdida súbita de la capacidad del aparato urinario para eliminar los residuos tóxicos.
- Hemolítico: porque se rompen los glóbulos rojos y bajan las plaquetas.
¿Cómo se transmite el SUH?
- Es una enfermedad que se transmite en general por alimentos.
- El reservorio de la bacteria es el intestino del ganado, o sea, nuestro ganado -sano- en un porcentaje muy alto (ronda el 40 por ciento) elimina en su materia fecal la bacteria que provoca la enfermedad.
- De ahí en más, cualquier contacto con la materia fecal de ese ganado -si tiene la bacteria- puede producir la enfermedad.