La “invasión” cordobesa en la MLS para la temporada 2021
La cada vez más seductora y atractiva
Mayor League Soccer
tendrá para su temporada 2021 una suerte de “invasión” de jugadores cordobeses que coincidirán en distintos momentos de sus carreras en las franquicias que participan del certamen de Estados Unidos.
El inminente arribo de
Ramón “Wanchope” Ábila desde Boca Juniors al Minnesota United
es una demostración más que la MLS se transformó ya en una opción importante para los futbolistas del medio local.
Y ya no sólo es importante la parte económica y los dólares en la cuenta bancaria, sino también lo deportivo. Ir a Estados Unidos ya no sólo es “un retiro anticipado” para futbolistas de avanzada edad.
Es una opción para ser visto por equipos de Europa, de competir en un buen nivel y ganar trascendencia en una liga que sigue creciendo.
La MLS, que fue creada el 17 de diciembre de 1993 en la previa del Mundial de USA 1994, inició su primera temporada en 1996 con apenas 10 equipos.
Hoy, 15 años después, la temporada 2021 contará con 27 franquicias divididas en dos conferencias (Este y Oeste).
Y, previo a la pandemia, tenía una asistencia promedio de 20 mil espectadores en cada estadio. Eso la transforma en la séptima liga de fútbol profesional con la asistencia media más alta del mundo, según datos de la propia MLS.
“El Chino” Zelarayán, MVP y campeón de la última temporada. (Gentileza Instagram Lucas Zelarayán).
El campeonato arrancará el próximo 16 de abril
Cada uno de las 27 franquicias de la liga disputarán 34 partidos de temporada regular, 17 en casa y 17 en gira.
La temporada tendrá el debut del club
Austin FC (donde jugará el ex-Talleres Tomás Pochettino)
, la apertura de tres nuevos estadios de futbol de clase mundial y un calendario de transmisiones nacionales más amplio y accesible en la historia de la liga.
Al final de la temporada regular, los siete mejores equipos de cada conferencia se clasificarán para los playoffs, que comenzarán el 19 de noviembre.
El partido por el campeonato de la Major League Soccer se jugará el 11 de diciembre.
Ahora sí, vamos a los cordobeses que lo jugarán este año.
Edad: 28 años (20 de junio de 1992).
Equipo: Columbus Crew.
Última temporada: “El Chino” marcó ocho goles en 20 partidos en Columbus, donde fue campeón y también elegido como jugador más valioso de la final.
Objetivo en 2021: Zelarayán intentará consolidar todo lo bueno que hizo en su primer año en la MLS, en la que se transformó en una de las figuras de la competencia. El ex-Belgrano se adaptó de manera automática a la competencia y mostró todo su talento. Está considerado uno de los cinco jugadores más valiosos de la MLS: su pase está estimado en 11 millones de dólares.
“La MLS es una liga mucho más física. También mejoré en ese aspecto. Se juega más rápido. Me tuve que adaptar a varias situaciones, hasta la pelota es diferente. En Monterrey el clima es caluroso, pasa los 40 grados, y cuando llegué a Columbus hacía -5 grados, con nieve. Parece que no, pero son cosas que influyen en la adaptación. La verdad que estoy muy feliz en Columbus por cómo se dio el año. En 2021 el club va a estrenar un nuevo estadio, impresionante, con un centro de entrenamiento de nivel europeo. Son cosas que quiero aprovechar y disfrutar”, le contó “el Chino” a Mundo D.
Edad: 25 años (16 de noviembre de 1995, en Córdoba).
Equipo: Minnesota United.
Última temporada: Tras una salida polémica de Boca, donde no tenía demasiados minutos, “Bebelo” encontró en Minnesota su lugar en el mundo. Demostró toda su clase desde que llegó, le dieron la “10” y llevó al equipo hasta la final de la Conferencia Oeste. “Sentimos que tenemos a uno de los mejores jugadores de la MLS. Ha tenido otras oportunidades en otros lugares, pero se mantuvo fiel a sus principios. Siempre quiso venir acá y es un gran alivio tenerlo con nosotros”, dijo su entrenador Adrian Heath.
Objetivo 2021: Reynoso intentará repetir todo lo bueno que hizo en su primer año en la MLS e va por el campeonato. Su equipo será, nuevamente, uno de los candidatos. Y ahora tendrá compañía, con el arribo de Ramón Ábila, a quien “Bebelo” recomendó con insistencia a los directivos.
“Me gusta mucho la liga de Estados Unidos porque crece día a día. Una vez que llegué y vi de cerca al equipo, no tuve ninguna duda de que esta era una gran liga para mí. Mi esperanza es poner mi granito de arena para que este equipo siga adelante y juntos lograremos grandes cosas para esta organización”, dijo el ex-Talleres, ya adaptado a la vida en Minnesota.
La franquicia pagó por su pase 5 millones de dólares y firmó contrato hasta 2023.
Edad: 21 años (3 de agosto de 1999, en Morrison, Córdoba).
Equipo: Houston Dynamo.
Último año: Estuvo cedido en Instituto para el Torneo de Transición de la Primera Nacional, con dos goles en ocho partidos.
Objetivo 2021: Bajamich tendrá su primera experiencia fuera del país, tras ser transferido por la Gloria en 2020. Mateo es una apuesta joven que hace Houston y la liga, por eso buscarán llevarlo de a poco en su adaptación. El oriundo de Morrison tendrá como DT a Tab Ramos, que fue entrenador de las selecciones juveniles de Estados Unidos y lo pidió. Eso es un punto a favor. También tendrá la compañía de dos argentinos: “Maxi” Urruti y Matías Vera.
Houston no clasificó a los Playoffs en 2020 y buscarán esa meta, para llegar a la etapa definitoria.
“Nuestro objetivo es llegar a los playoffs para ganar la liga. Ese será el objetivo todos los años. La forma en que lo hagamos puede ser un poco diferente a otros equipos, y creo que la juventud que Mateo trae al club es importante”, dijo el DT Ramos.
Edad: 32 años (15 de julio de 1988, en Villa Nueva).
Equipo: Dallas FC.
Última temporada: El delantero que es leyenda en Pachuca tuvo un debut explosivo en la MLS, tras arribar en 2020: siete goles en 21 partidos, llamando la atención de todos. Su equipo finalizó en la sexta posición en la Conferencia Oeste y clasificó a los Playoffs, donde fueron eliminados por Seattle Sounders en semifinales de conferencia.
Objetivo 2021: Franco procurará seguir siendo uno de los mejores delanteros de la competencia. Así está valorado por todos en la MLS y su impacto fue inmediato, algo que intentará repetir para intentar ser protagonistas con su equipo y, ahora sí, llegar a la final.
Jara es la contratación más cara en la historia del Dallas FC y firmó por tres temporadas. De acuerdo al sitio transfermarket.com, tiene un valor de mercado de 3,4 millones de dólares.
“En este último tiempo, MLS ha crecido muchísimo. Si no estoy mal informado, han traído a 30 jugadores de equipos grandes, de ligas importantes. Eso la hace más interesante. Uno quería tener una experiencia como esta. Desde el punto de vista familiar, buscaba una mejor educación para sus hijos. También formar parte de un club como FC Dallas, tan organizado, con un centro de entrenamiento tan diferente, tan lindo. Les dije a los directivos de FC Dallas: no vengo a perder el tiempo, vengo a mejorar como futbolista, como persona y a ayudar desde el punto de vista del juego y en lo personal”, contó Jara.
Edad: 20 años (22 de mayo de 2000, en Oncativo).
Equipo: Inter Miami.
Última temporada: Julián fue adquirido por Inter Miami en julio de 2019, pero siguió a préstamo en Banfield hasta enero de 2020. Anotó cinco goles en 17 partidos disputados en la MLS. Tuvo una lesión en el pie izquierdo que lo complicó en su arribo al equipo que tiene como dueño a David Beckham.
Objetivos 2021: Carranza, que brilló en sus inicios en Banfield y fue vendido en 6 millones de dólares, querrá esta temporada afianzarse en un equipo en el que seguirá teniendo como compañero a Gonzalo “Pipita” Higuaín, ex Juventus y selección argentina.
En el Taladro, el oriundo de Oncativo anotó ocho goles en 35 partidos oficiales y fue rápidamente vendido. Estuvo en la lista previa de la Sub 20 para el Mundial de Polonia.
Paul McDonough, director deportivo de Inter Miami CF, se refirió a él como “un jugador bien centrado, que trabaja de manera impresionante. Julián se esfuerza por marcar goles y es muy bueno en el área”.
Edad: 31 años (14 de octubre de 1989, Córdoba).
Equipo: Minessota United.
Última temporada: “Wanchope” viene de una última etapa compleja en Boca, donde no fue tenido demasiado en cuenta por el DT Miguel Russo, por eso buscó una salida. La MLS fue una opción seductora para el ex-Instituto, que se unirá a “Bebelo” Reynoso.
En la temporada 2020-21, en Boca, marcó seis goles en nueve partidos en torneos locales y un tanto en cinco cotejos de Copa Libertadores. En total, en el Xeneize hizo 36 tantos en 48 partidos como titular (en 35 ingresó desde el banco). Ganó cuatro títulos: Superliga 17/18 y 19/20, Supercopa y Copa Diego Maradona.
Objetivo para 2021: “Wanchope” buscará primero adaptarse a su nuevo equipo, en lo que será su segunda experiencia fuera del país (jugó en Cruzeiro, de Brasil, en 2016-2017). Luego, la idea será conformar una dupla de ataque con Reynoso que pueda ayudar a Minnesota a pelear por el título de la MLS.
Mucha atención a los argentinos
La MLS tendrá esta temporada a 42 futbolistas nacidos en Argentina, además de tres entrenadores como Gabriel Heinze (Atlanta United), Matías Almeyda (San José Earthquakes) y Hernán Losada (DC United).
El listado, equipo por equipo:
- Atlanta United: Alan Franco, Santiago Sosa, Ezequiel Barco, Marcelino Moreno, Franco Ibarra, Lisandro López. DT: Gabriel Heinze.
- FC Cincinatti: Alvaro Barreal, Luciano Acosta.
- Chicago Fire: Ignacio Aliseda, Gastón Giménez.
- DC United: Yamil Asad. DT: Hernán Losada.
- Portland Timbers: Claudio Bravo, Diego Valeri y Sebastián Blanco.
- Vancouver Whitecaps: Erick Godoy.
- Real Salt Lake City: Pablo Ruiz.
- Colorado Rapids: Braian Galván.
- Minnesota United: Emanuel Reynoso y Ramón Ábila.
- New York City: Maximiliano Morales y Valentín Castellanos.
- San José: Daniel Vega, Luciano Abecasis, Eric Remedi, Cristian Espinoza, Andrés Ríos. DT: Matías Almeyda.
- Inter Miami: Nicolás Figal, Leandro González Pires, Federico Higuaín, Gonzalo Higuaín, Matías Pellegrino y Julián Carranza.
- Austin FC: Tomás Pochettino.
- Montreal: Joaquín Torres y Emanuel Maciel.
- Houston Dynamo: Matías Vera, Maximiliano Urruti y Mateo Bajamich.
- FC Dallas: Franco Jara.
- Columbus Crew: Milton Valenzuela y Lucas Zelarayán.
- Orlando City: Rodrigo Schlegel.
- New England Revolution: Gustavo Bou.