Flamengo campeón de la Champions, con un entrenador discípulo de Magnano

El poderoso
Flamengo de Brasil
cumplió y se consagró campeón de la
Basketball Champions League
. Venció en la final, desarrollada en Managua, la capital de Nicaragua, al local Real Estelí por
84 a 80
. De esta manera, el Mengao se sacó la espina que le quedó en la primera edición, en la que cayó en la definición contra Quimsa de Santiago del Estero.

El “Fla” es poderoso por nombre propio, por el peso específico de ser uno de los clubes más grandes de Brasil. Cuenta con alta calidad individual de sus jugadores.

Pero para ser campeón, invicto con ocho victorias, se apoyó además en una gran defensa, una de las cualidades dictadas por su entrenador, Gustavo De Conti.

Gustavinho es un discípulo de
Rubén Magnano
. El joven técnico de 41 años, nacido el 27 de febrero de 1980 en Rio de Janeiro, pero criado en Sao Paulo, fue uno de los asistentes del exitoso entrenador cordobés en su paso al frente de la selección de Brasil.

Flamengo, con De Conti, fue un visitante “habitual” en los últimos años a Córdoba para jugar contra
Instituto
por la Champions. En la edición 2019/2020 vino dos veces el elenco carioca, y en la última, una.

Siempre salió ganador de la “caldera” del Ángel Sandrín. Y se vio la mano del técnico.

En su última visita, el 26 de marzo, tras
la victoria de Flamengo ante la Gloria por 90 a 80
, De Conti charló con Mundo D. También participó Luis González, campeón de la Liga Nacional con Atenas en 1990 y padre de Luciano, exjugador de Instituto y una de las figuras del “Fla”.

Gustavinho destacó el trabajo compartido con Magnano “más allá de las enseñanzas de técnica y táctica”, relató.

“Rubén nos enseñó mucho, y más afuera de la cancha. Nos dejó enseñanzas de trabajo, de responsabilidad, del compromiso por el compañero…”, resaltó De Conti, quien estuvo en los seis años junto a Magnano en el equipo nacional.

“Nos enseñó que todos somos iguales, más allá del nombre. Rubén dejó un legado importante en su paso por el seleccionado de Brasil”, sumó el DT campeón de la Champions.

-¡Puede ser que los resultados no hayan sido tan buenos?

-Yo creo que sí. Brasil volvió a los Mundiales, a los Juegos Olímpicos en el proceso de Rubén.

En los seis años al frente seleccionado, Brasil terminó quinto en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, sexto en el Mundial de España 2014 y fue oro en los Juegos Panamericanos de 2015.

Gustavinho llegó al Flamengo en 2018 y empieza a sumar éxitos. Además de la Champions, es líder en la primera fase de la Liga Brasileña (NBB) y va por mucho más.

Sobre la conquista, dijo: “Estoy muy feliz con este título conseguido. Le quiero agradecer a los dirigentes de Flamengo y también a toda la hinchada que siempre nos apoya y que está acostumbrada a festejar títulos con el fútbol en los últimos años y necesitaba también de este título internacional en el básquet”.

“Era un título que el club estaba persiguiendo desde hace muchos años. Sentimos que hemos cumplido y le estamos devolviendo todo el cariño que nos dan siempre”, contó el entrenador, que antes, condujo al Paulistano.

Con aporte argentino

Flamengo contó con tres jugadores argentinos en la Champions que conquistó.

El base
Franco Balbi
viene desde hace años actuando en el “Fla”, pero se quedó afuera por una grave lesión en la rodilla, mientras que en esta temporada se sumó
Luciano González
.

“El Chuzito” se perdió la semifinal y la final por una fractura en la mano.

Mientras que quien llegó en el último tramo fue el base cordobés, ex-Instituto, Diego Figueredo como reemplazo de Balbi y debutó precisamente en Córdoba, en la etapa jugada en el Sandrín.

Te puede interesar


El entrenador de Oklahoma City Thunder habló de Gabriel Deck


Gran Premio de Emilia Romagna de Fórmula Uno: día, hora y TV para este fin de semana


La segunda ola de argentinos en la NBA

Cuerpo técnico. Gustavo de Conti (segundo) junto a Magnano en el staff de Brasil.
Gustavo De Conti. El entrenador que lleva adelante al Flamengo. (Fiba)
image_1618450855.jpg
“Chuzito”. Luciano González, ex Instituto, fue campeón con el “Fla”, pero se perdió la final. (Fiba)
Rubén Magnano. El cordobés estuvo seis años al frente de Brasil. (AP / Archivo)
Cuerpo técnico. Gustavo de Conti (segundo) junto a Magnano en el staff de Brasil.
Gustavo De Conti. El entrenador que lleva adelante al Flamengo. (Fiba)
“Chuzito”. Luciano González, ex Instituto, fue campeón con el “Fla”, pero se perdió la final. (Fiba)