Malvinas: investigan si hay otra tumba de soldados argentinos enterrados en las islas

El gobierno de las Malvinas informó este jueves, mediante un comunicado de prensa, que se investiga si hay otra tumba que podría contener restos de uno o más soldados argentinos muertos en la guerra de 1982.

La comunicación llegó a Buenos Aires y el secretario del Área Malvinas mantenía conversaciones con el Gobierno Nacional, la embajada británica y el Comité Internacional de la Cruz Roja para ver cómo proceder.

“El gobierno de las Islas Malvinas está apoyando los esfuerzos para establecer si hay o no personal militar argentino no identificado enterrado en Teal Inlet. Esta es una extensión del trabajo realizado anteriormente después de la Guerra de las Islas Malvinas de 1982.”, comenzó diciendo el comunicado.

En 1982 el capitán de Ejército británico Geoffrey Cardozo hizo el enterramiento masivo del cementerio de Darwin y con los años fueron apareciendo otros restos en distintas zonas que se fueron llevando también a Darwin, recuerda Clarín.

En 2016, Buenos Aires y Londres firmaron su acuerdo con la Cruz Roja para iniciar el masivo proceso de identificación de aquellos enterrados en Darwin que Cardozo no alcanzó a nombrar.

Estos restos de los que habla el comunicado isleño estarían fuera de los enterramientos de Cardozo de 1982.

El diario Clarín supo que en julio de 2020 un veterano británico se comunicó con el gobernador de las islas y le contó que las investigaciones que había realizado le indicaban que en el caos del conflicto se había perdido el dato de la existencia de una tumba de guerra temporaria.

Según él, los restos de varios soldados argentinos aún yacían allí. La policía hizo luego una serie de investigaciones (registros militares, entrevistas con veteranos, análisis de el procedimiento que llevó a cabo Cardozo) y no pudieron ni confirmar ni descartar la información.

“Es correcto que continuemos con nuestros esfuerzos para determinar si estos informes son correctos o no, lo que significa involucrarnos con los funcionarios argentinos y el Comité Internacional de la Cruz Roja para determinar los próximos pasos en este proceso. Como se trata de una investigación policial en curso, no se harán más comentarios en esta etapa”, señalaba el comunicado de las islas este jueves a la tarde.