GAY: “ESTAMOS EN UNA SITUACIÓN MUY COMPLEJA”

El intendente Héctor Gay estuvo en un mano a mano con Primero Bahía donde habló de todo.
En primera medida se refirió a la situación sanitaria en general y dijo que “estamos comprendiendo lo que significa Pandemia, cuando haces un recorrido en el mundo ves un comportamiento errático en todos lados, incluso en el primer mundo donde hay una tercera ola. Abren y cierran, Alemania desde el 20 de Noviembre tiene cerrada la gastronomía”.
“Esto hace que las decisiones sean día a día, tenemos un sistema de salud complicado que ya lo sabemos desde antes. En vez de Covid son enfermedades respiratorias y esto está ocurriendo de la forma previsible porque no se llegó a vacunar a todo lo que debería estarlo”, cuestionó.
Por otro lado hizo un llamado de atención a la gente al señalar que “hay un sector de la sociedad que no se comportó de acuerdo a la gravedad de la causa. Esto conlleva a un sistema estresado, que no se desbordó pero está en una meseta muy alta. De esta vamos a salir ampliando la vacunación y con responsabilidad individual. Es una situación muy difícil en todo sentido y no se ve el horizonte claro”.
En relación a las clases, el jefe comunal admitió que “hemos defendido mucho la presencialidad porque vimos los estragos educativos que se cometieron el año pasado, no es lo mismo la virtualidad y los más perjudicados son los de menores recursos. No estamos de acuerdo pero acatamos el DNU del presidente porque tiene fuerza de ley”.
Y en esa línea se refirió a la confusión que hubo el domingo por la noche. “La incertidumbre con las escuelas el fin de semana pasado son medidas que no comunica un intendente porque no tenemos nada que ver con la educación. Había una Jefatura que recibió la notificación después de las 9:30 de la noche, que volvíamos a fase 2 se supo el viernes pero eso lo debe reglamentar provincia y hasta que no está escrito no tiene validez. Es una cuestión administrativa”, detalló.
Del mismo modo, el funcionario habló de los colegios privados que optaron por abrir sus puertas igual y afirmó que “la educación en su contexto vivió una situación estresante y compleja el año pasado. Saben la cantidad de alumnos perdidos y eso es algo que no tiene datos en el momento, esto se va a ver en el largo y mediano plazo. En las escuelas de Bahía, como en otro lugares, no había incidencia del virus como para llevar preocupación. Esto se demostró en el mundo pero somos respetuosos de la ley”.
“Entendemos la situación y tomamos medidas para apoyarlos, por eso el municipio eximió de tasas hasta el 30 de Junio y esto nos obliga a un manejo muy austero de muchas cosas porque es plata que no va a entrar. Pero es una forma de ayudar. Ojalá Provincia y Nación entienda esto y le de una mano a toda esta gente porque cuesta seguir en el día a día y muchos no se van a recuperar”, esgrimió Gay sobre la actualidad de los comercios.
En cuanto al sistema de salud local, confesó que “una de las preocupaciones fue fortalecerlo, estamos mejor que el año pasado pero seguimos limitados. Hay distritos en la región que no tienen capacidad de retención y está bien porque somos centro de referencia para 15 distritos. Hoy no hay recurso humano y los insumos han subido hasta un 1000% en un año, te piden cualquier cosa y además al contado. Esto lleva a que muchos recursos se vuelquen a esto”.
Por último, dijo que “las multas están pero tenemos que llegar a la consciencia, tenemos que darnos cuenta. A esta altura todos conocemos a alguien que la pasó o incluso que murió. Hemos visto una mejor en esto, incluso en los jóvenes. Si no tomamos la responsabilidad individual no tenemos salida”.