“SIGUE SIENDO UN ESCENARIO COMPLICADO EL INGRESO DE PACIENTES”

Mercedes Aguirre, Directora del Servicio de Emergencias SIEmPre habló con Primero Bahía de cómo están trabajando en la segunda ola y de cómo se manejan con la recepción de pacientes en hospitales.

“Sigue siendo un escenario complicado en el ingreso de pacientes a los hospitales, hay veces que es menos dependiendo de la patología que se puede tener, pero si es algo respiratorio se complica. Optimizamos todo lo necesario para que el paciente llegue de la mejor manera al hospital”, comenzó diciendo Aguirre.

Además con el correr de los meses consideró que “nosotros vemos reflejados en el volumen de atención de tener 45 atenciones diarias ayer tuvimos 60, el año pasado la cantidad de llamados era menor por lo que se optimizaba mejor el recurso para asistir al paciente y el tiempo de asistencia es de 12/13 minutos y ahora pasamos a 14 debido a la demanda”.

Para la Directora del SIEmPre el procedimiento de derivación es “gracias a dios por lo que se ve en nuestra estadísticas los llamados ingresan al 107 por lo que es un buen uso de los medios de comunicación por lo que es menor nuestra demora. Uno va viendo como serán las demoras en los ingresos, como pasa con las camas tanto en los hospitales como la situación de las obras sociales, porque la gente no pudo pagar y se tiene que dirigir a los hospitales públicos”.

“Son casi 35 minutos que tardamos para que se den los ingresos de pacientes, hemos tardado 3 horas en que un paciente pueda entrar. Ha pasado que hay cosas que se pueden resolver desde la ambulancia, hasta una información por lo de Covid-19 hay gente con mucho miedo y hay que bajar las ansiedades del paciente, contarle que es lo que pueden llegar a sentir y eso nos pide más tiempo en la asistencia”, dijo Aguirre.

También habló de la relación con los hospitales “a veces tenemos que pelear con los hospitales para los ingresos, hablar con los jefes de guardia, saber cual es el estado del hospital porque tampoco estamos en una burbuja, tratamos de ser empáticos con la situación”.