EL MUNICIPIO ENVIÓ UN COMUNICADO A PROVINCIA PARA VOLVER A FASE 3

En las últimas horas se conoció que el Municipio de Bahía Blanca realizó un comunicado en el que solicitan que el distrito avance a fase 3. El documento fue firmado por el intendente Héctor Gay.

Según le informaron desde el Municipio a la redacción de este medio, los argumentos planteados son “los parámetros para estar en alarma epidemiológica, que implica la incidencia y el porcentaje de ocupación de camas”.

El pasado martes confirmaron desde Provincia que Bahía Blanca continúa en fase 2.

El Secretario Privado del Municipio, Pablo Romera,  dio algunos argumentos del comunicado: 

“Detallamos la situación sanitaria analizando la incidencia y la razón de casos en las últimas 5 semanas y la gestión de camas hospitalarias”, dijo.

Y agregó: “Además, incorporamos datos oficiales sobre la disminución de circulación en el transporte público, disminución de accidentes de tránsito y el último informe de la Jefatura Distrital de Educación”. Los detalles que marcó el funcionario son los siguientes:

 

TRANSPORTE PÚBLICO

En base a los datos obtenidos por el Sistema SUBE, entre el 29 de marzo y el 2 de abril, la cantidad de viajes promedio en un día hábil fue de 51.543; mientras que en los primeros días de mayo el número disminuyó a 36.308.

Vale la pena remarcar que el sistema de transporte público de Bahia Blanca está funcionando por debajo del 40 % de los registros previos a la pandemia. 

ACCIDENTOLOGÍA

Desde el inicio de la Fase 3 hasta el día de la fecha, han disminuido los accidentes de tránsito un 42 %, comparando con el mismo período de 2019.

Del 8 de abril al 13 de mayo de 2019 se registraron 276 accidentes de tránsito, de los cuales 111 tuvieron derivación a un hospital. Del 8 de abril al 13 de mayo de 2021 se registraron 158 accidentes con 63 derivaciones a un nosocomio local.

EDUCACIÓN

Datos oficiales de Jefatura Distrital de Educación sobre la última semana de clases. En Bahía Blanca se conformaron 3.454 burbujas, de las cuales al último día de clases previo al ingreso a Fase 2, se habían aislado de manera preventiva 72 burbujas.

Sobre un total de 51.500 estudiantes hubo 74 casos confirmados y 154 casos sospechosos de COVID-19. Sobre un total de 8.500 docentes, hubo 49 casos confirmados y 180 casos sospechosos. Sobre un total de 1.500 auxiliares, hubo 9 casos confirmados y 11 casos sospechosos.