ROMERA: “VIMOS UNA LEVE MEJORÍA Y POR ESO PEDIMOS VOLVER A FASE 3”

Pablo Romera, Secretario Privado del Municipio habló con Primero Bahía sobre el pedido para avanzar a fase 3.

“Hay varias situaciones para analizar, lo primero que es muy importante es que esta situación la venimos analizando con la Secretaria de Salud, los infectólogos y viendo los diferentes datos que se aportan y en las últimas semanas notamos unas leves mejorías de situaciones epidemiológicas como para ubicar a la ciudad en las diferentes etapas, más allá de la reglamentación de provincia. Se piden tres cuestiones que tienen que ver con la ocupación de camas y los promedios de casos de los últimos 14 días, la cantidad de días que se tarda en duplicar los casos y la ocupación de camas. Vimos que esos parámetros estaban con una leve mejoría, no es la primera vez que hacemos estos pedidos”, comenzó diciendo Romera sobre el pedido de volver a fase 3.

Además consideró que “cuando analizamos los datos vimos una leve mejoría hubo una comunicación con Bianco, hicimos el estudio pormenorizado y ayer lo mandamos a Jefatura ya que los martes se hace el ordenamiento de fases y pidiendo el pase de fase 3”.

Romera afirmó también que “El 20 de abril se estableció entre esas normas del decreto que los hospitales tienen que informar diariamente en el sistema de gestión de camas cual es la situación hospitalaria de los públicos y privados. El viernes cuando estuvo Bianco hicimos la gestión mediante el Intendente y Salud para tener acceso a ese sistema oficial de la situación de camas en toda la provincia, cuando observamos que en el sistema de camas viene teniendo una leve mejoría, queremos que analicen la situación. No se trata de una estadística, siempre tuvimos una visión más integral de la pandemia, no podemos pensar solo en salud y economía, también está la educación lo cual para nosotros es lo último que se tendría que cortar, no se puede perder un día más de clases, se debe volver a la presencialidad a partir del lunes. Pasa lo mismo con los comercios de Bahía, se trata de las fuentes laborales, tenemos que ver las variables”.

“El sistema de medición de camas después de esta ley provincial del 20 de abril, se ha modificado la forma de información de los hospitales en la cantidad de camas. Se establece que aquellos hospitales que tengan una ocupación del 70% en camas se deben suspender aquellas cirugías que se puedan llevar a cabo”, dijo el Secretario Privado del municipio.

Para cerrar indicó que “desde el mes de febrero se labraron 33 infracciones por fiestas clandestinas y eso también viene bajando, lo que pedimos es que la ciudadanía se viene cuidando, y que todo el conjunto se cuida vamos a defender que las escuelas estén abiertas, que no se pierdan fuentes laborales y que todos sigamos teniendo esos cuidados para que el sistema de salud pueda seguir enfrentando esta pandemia. Somos muy estrictos con las fiestas clandestinas y con fiscalizar”.