“NOS PREOCUPA LA CANTIDAD DE GENTE QUE INGRESA A TERAPIA”

Gabriel Peluffo, Director del Hospital Penna, habló con Primero Bahía sobre como se encuentra el nosocomio ante la segunda ola.

“El Penna tenemos una ocupación importante en terapia un poco más de 75% casi del 80% , tenemos muchas consultas además de la importante cantidad de hisopados que se realizan. Ayer tuvimos una cantidad de casos importantes y nos preocupa la cantidad de fallecidos y de gente que ingresa a terapia”, comenzó diciendo Peluffo.

En cuanto al cambio de fase y a como se comporta la gente refirió que “lo de las fases es solo un título, parece que estamos esperando que otro haga lo que tendríamos que hacer nosotros, no hay cambio de comportamiento en las fase, los cuidados tienen que estar por parte de todos nosotros, es lo que venimos diciendo hace más de un año. Lo que fallamos es en el mensaje a la sociedad, son muy contradictorios, cambiamos de fases en momentos que no son ideales, me pongo del lado de la gente y entendería poco lo que está pasando”.

Para Peluffo cuando se hablan de los números indicó que “en la provincia se trabaja con cifras, si uno manda cifras que hacen pensar que estamos mejor nos van a cambiar de fases, se actúa en consecuencia. Deben revisar los números, acá hubo algún error o alguna situación que hay que ver que pasó para saber como se distribuyó el tema de las camas”.

“Los datos los da Secretaria de Salud, acá todos sabemos la cantidad de camas que hay en la ciudad, cuando dijeron que había 107 camas de terapia nos miramos entre los hospitales porque ese número nunca existió. Pero si provincia recibe esos datos es obvio que va a tomar esos datos”, afirmó el Director del Penna.

Sobre las declaraciones de los dos lados dijo que “si nosotros salimos a decir que estamos colapsados, que no tenemos camas y después salen a mostrar otros números que nos sorprenden hasta a nosotros mismos es lógico que la gente también esté confundida”.

En cuanto al comunicado emitido por los médicos consideró que “debe ser una sensación que tiene toda la primera línea de salud, por ahí la palabra hartos no es la mejor pero se ve que siempre es la misma gente, cuando uno sale del hospital se encuentra con otra situación que parece un mundo totalmente distinto al que se vive dentro del hospital”, sentenció Peluffo.