“HAY UN FALTANTE DE SEDANTES Y RELAJANTES QUE SON MUY NECESARIOS”

Pablo Acrogliano, Secretario de Salud, habló con Primero Bahía sobre los medicamentos que faltan para pacientes en UTI.
“Este es un problema que se viene hace planteando hace 15 días por parte de los directores de los hospitales, hay una demanda general de sedantes y relajantes y se produce un déficit no solo en Bahía sino en forma generalizada, no hay una capacidad de producción para abastecer. Es la medicación que se utiliza normalmente en las terapias y en los quirófanos”, comenzó diciendo Acrogliano sobre el faltante de medicamentos.
Además indicó que “el tema de los medicamentos es central, ya que el año pasado el gobierno había puesto precios topes y ahora renovó el control de precios, entonces por detrás de la pandemia hay algunos que hacen la diferencia, el mayor inconveniente es que no se consiguen”.
“Avanza sobre lo que es el sector público y ni hablar de los privados. Nosotros en las reuniones de los miércoles está participando gente del Ministerio, han ofrecido un listado de proveedores para hacer compras generales, hable con el Intendente sobre esta temática, estamos en una situación que nos tiene muy preocupados”, consideró el Secretario de Salud.
Sobre el aumento de casos en la ciudad dijo que “hay un repique del rebrote, no solo en Bahía sino también en el resto del país, es muy preocupante considero que tiene que ver con las nuevas cepas, ya que el comportamiento fue muy extraño de golpe se disparó y fue muy raro. Tenemos que seguir trabajando en la concientización de que tenemos que seguir cuidándonos entre todos. Si no logramos cumplir con los mínimos requerimientos de autocuidado no vamos a estar bien, tenemos que tratar de perder lo menos posible. Lo importante más allá de los números es ver como seguimos, más allá de la fase en la que estemos, tenemos más de 3000 activos y es una plataforma muy alta, entrar en una discusión de fases no ayuda tampoco, ya que no sabemos como sancionar, quien controla, hay que ver el bosque, el sector sanitario está muy mal, el comercial también y hoy más que nunca tenemos que ser solidarios y tratar de dejar de echar la culpa hacia afuera y hacerse responsable de lo que hace cada uno”.