LO CONFIRMÓ KICILLOF: HAY NUEVAS RESTRICCIONES EN BAHÍA BLANCA

Esta tarde el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kiccilof, brindó una conferencia de prensa junto al ministro de Salud Bonaerense, Daniel Gollán, y el Jefe de Gabinete, Carlos Bianco. En la misma, confirmó que Bahía Blanca
Kicillof hizo hincapié en los anuncios realizados ayer por el Presidente Alberto Fernández, y dijo que se trata de “medidas intensivas y temporarias, consisten en la restricción de circulación de las zonas definidas como alto riesgo y alarma epidemiológica”.
“La Provincia de Buenos Aires respeta y cumple las leyes, un DNU tiene valor de Ley. Se va a cumplir a rajatabla esta serie de reglamentaciones y medidas de cuidado”, sostuvo el gobernador.
“En la Provincia contamos con un sistema de fase, esta semana va a ser suspendido pero puesto en equivalencia según el DNU. Todas aquellas regiones y Municipios de alto riego o de alarma epidemiológica, que son los que están en fase 2 o 3, pasan a estar bajo estas medidas de cuidado”, remarcó Axel Kicillof.
Cabe destacar que Bahía Blanca se encuentra en fase 3 y está catalogada como distrito de “alto riesgo epidemiológico”.
Las nuevas restricciones estarán presente en la mayor parte del territorio bonaerense. “Se trata de 126 municipios de los 135 de la Provincia”.
“Estamos en el peor momento de la pandemia y no sólo Argentina, sino toda la región”, destacó.
Las restricciones
- Se restringe la circulación en todas las zonas del país que se encuadren en Alto riesgo o en Alarma epidemiológica.
- La medida regirá desde este sábado 22 de mayo a las 0 horas hasta el domingo 30 de mayo inclusive.
- Quedarán suspendidas las actividades sociales, económicas, educativas, religiosas y deportivas en forma presencial.
- Estarán habilitados los comercios esenciales, los comercios con envío a domicilio y para llevar.
- Sólo se podrá circular en las cercanías del domicilio, entre las 6 de la mañana y las 18hs, o por razones especialmente autorizadas.
- La medida dura 9 días y solo involucra 3 días hábiles.
Una vez cumplidos esos nueve días de restricciones extremas, se continuará de la siguiente manera: desde el 31 de mayo hasta el 11 de junio inclusive se retomarán las actividades en el marco de las medidas vigentes hasta el día de hoy y se controlará estrictamente su cumplimiento. Se implementarán las restricciones que correspondan a cada zona según los indicadores epidemiológicos y sanitarios.
En ese lapso, tratando de favorecer bajar aún más los contagios, se dispondrá que el fin de semana correspondiente al 5 y 6 de junio se vuelvan a restringir las actividades en las zonas más críticas. “Es una medida de cuidado intensiva y temporaria”, agregó el presidente.